Los empresarios y el gobierno van por la Ley de Glaciares – Tiempo Argentino – 02 de Noviembre de 2024

El retroceso ambiental se profundiza. Tras el RIGI, la eliminación del Fondo para los Bosques y el retiro de la Corte del saneamiento del Riachuelo, las mineras apuntan a la norma que regula la actividad en estos reservorios de agua.…

Por un nuevo amanecer – Análisis Digital – 25 de Septiembre de 2024

Así como en las neurociencias se postula que “la mente es el cuerpo” o desde la química atmosférica se sostiene que “Gaia es la vida” y los pueblos ancestrales conjugan por implicación el nosotros -“nosotros ríos, nosotros montañas…”-, debemos reconocer…

Bajar la edad de imputabilidad profundiza la estigmatización hacia los niños – MDZ – 16 de junio de 2024

Durante este año se ha instalado nuevamente en la agenda política que bajar la edad de imputabilidad de los niños/as y adolescentes es una solución al problema de inseguridad. Desde la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos consideramos que este…

Las primeras medidas del neoliberalismo en el poder – La Noticia Web – 19 de diciembre de 2023

Para quienes hemos intentado cambiar la política desde adentro y desde afuera, con algunos éxitos y bastantes frustraciones, los resultados electorales del 2023 nos revelan la oportunidad de que se pueden derrotar las viejas estructuras y los aparatos. Ya la…

Las primeras medidas del neoliberalismo en el poder – Perfil – 14 de diciembre de 2023

El 118% de depreciación del peso en relación al dólar, la devaluación abrupta, el quite de subsidios a la energía y transporte perjudican a los argentinos y sólo benefician al sector financiero y sojero. En campaña, Milei repudió los impuestos…

Asociaciones de defensa de consumidores fijaron postura hacia el balotaje: “No votamos a Milei” – El1Digital – 14 de noviembre de 2023

Dirigentes e integrantes de asociaciones de defensa de usuarios y consumidores emitieron un comunicado conjunto en el que llamaron a no votar por el libertario este domingo: “Las dificultades actuales en el acceso equitativo a bienes y servicios solo pueden…

Para qué un Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades – Diario Mendoza – 6 de noviembre de 2023

La desigualdad por motivos de género nos atraviesa a todas las personas y en todos los ámbitos de la vida. La desigualdad por motivos de género nos atraviesa a todas las personas y en todos los ámbitos de la vida.…

Por qué las mujeres y las diversidades debemos estar en la agenda del Estado – Revista Sudestada – 1 de noviembre de 2023

Las mujeres somos la mayoría de la población en Argentina y son muchas las que están bajo la línea de pobreza. La mayoría de nosotras sufre discriminación de género y la violencia de género nos afecta de una u otra…

La esperanza de un gobierno paritario – Infobae – 26 de octubre de 2023

Las mujeres luchamos por espacios en los lugares de decisión en el entendimiento que desde allí podemos cambiar la política e impulsar políticas públicas que hagan realidad nuestros derechos Las mujeres somos la mayoría de la población en Argentina y…

Ministerio de la Mujer: por qué y para qué – Infobae – 13 de octubre de 2023

Retroceder jamás. El área es condición necesaria pero no suficiente. Es para todas, también para todos y todes La desigualdad por motivos de género nos atraviesa a todas las personas y en todos los ámbitos de la vida. Se reproducen roles, conscientemente…