La crisis de diciembre de 2001 fue una crisis política, institucional y económica que generó un levantamiento popular generalizado que se expresó en la consigna «¡Que se vayan todos!», y que terminó con la renuncia del entonces presidente Fernando de…
Precios, Fiestas y después. Diario Perfil – 14 de diciembre de 2021
En la primera quincena de octubre se habían registrado aumentos injustificados en el precio de góndola de algunos productos. En ciertos casos, se registraron incrementos de 15% o 20% en apenas 15 días. El Gobierno convocó a las empresas alimenticias y a…
Acto en defensa del patrimonio de la Ciudad – Página12- 8 de diciembre 2021
Vecinos de la Ciudad, movilizados por organizaciones barriales socioambientales, coparon este sábado la esquina de Perú y Diagonal Sur, frente a la Legislatura porteña. Lo hicieron bajo la consigna común “Se va Buenos Aires”, pero con el propósito opuesto, es…
“Se va Buenos Aires”: protesta en defensa del patrimonio histórico porteño – Notas periodismo popular – 29 de octubre de 2021
Organizaciones vecinales y civiles de la Ciudad convocaron a una movilización para este sábado contra las demoliciones, las subastas de tierras, los convenios urbanísticos y el negocio inmobiliario del Gobierno porteño. En la Ciudad de Buenos Aires se está llevando…
“Se va Buenos Aires”: convocan a una marcha en defensa del patrimonio porteño – Nueva Ciudad – 25 de noviembre de 2021
La iniciativa apunta a manifestarse el próximo sábado frente a la Legislatura para reclamar control vecinal de los organismos que deciden sobre el patrimonio de CABA. “Nos movilizamos para que se detenga la demolición sistemática del patrimonio urbano y la…
Internet y telefonía celular : servicios públicos y derechos humanos – Por Maria Jose Lubertino – 23 de septiembre de 2022
Por María José Lubertino Los servicios de Internet, telefonía y de cable no son servicios suntuarios sino que son esenciales para el acceso al conocimiento, la educación, a la cultura pero también al trabajo y el desarrollo económico. Además hoy…
Covid-19: Las condiciones laborales de las mujeres – Negocios y Política
La crisis generada por la pandemia del COVID-19 impactó negativamente en la ocupación y en las condiciones laborales de las mujeres en América Latina y el Caribe, generando un retroceso de más de una década en los avances logrados en…
Derechos Humanos Internet y telefonía, servicios públicos y humanos – La Política Online – 6 de septiembre de 2021
Los servicios de Internet, telefonía y de cable no son servicios suntuarios, sino que son esenciales para el acceso al conocimiento, la educación y a la cultura, pero también al trabajo y el desarrollo económico. Hoy sin conectividad a internet…
Mujeres: cada vez más trabajo y menos empleo – Infobae – 6 de Septiembre de 2021
No es nada nuevo ni novedoso saber que las mujeres hacemos el 90% del trabajo no remunerado e invisibilizado. Tampoco es nuevo saber que existe aún hoy, en el siglo 21, una importante brecha entre mujeres y varones en el acceso…
Derechos Humanos Internet y telefonía, servicios públicos y humanos -La politica online – 06 de septiembre 2021
Los servicios de Internet, telefonía y de cable no son servicios suntuarios, sino que son esenciales para el acceso al conocimiento, la educación y a la cultura, pero también al trabajo y el desarrollo económico. Hoy sin conectividad a internet…